
José Manuel Cifuentes Pazos: Archivero e Historiador Especialista en Historia Vasca
José Manuel Cifuentes Pazos es un destacado archivero e historiador español especializado en la historia de Bizkaia . Con más de tres décadas de experiencia profesional, ha dedicado su carrera al estudio, preservación y difusión del patrimonio documental e histórico vizcaíno, convirtiéndose en una referencia fundamental en el ámbito de los archivos históricos forales.
Trayectoria Profesional y Académica
Cifuentes Pazos desarrolla su labor profesional desde septiembre de 1989 como Técnico de Archivo en la Diputación Foral de Bizkaia, donde ha acumulado más de 35 años de experiencia en la gestión del Archivo Histórico Foral de Bizkaia4. Su formación académica culminó en 1994 con el doctorado en Historia por la Universidad de Deusto, donde defendió la tesis doctoral titulada «El papel económico de la Iglesia vizcaína del siglo XVII en el ámbito parroquial»12. Esta tesis dió lugar a un libro disponible en Amazon.

Su compromiso con la formación académica se refleja en su actividad docente como Profesor de Archivística en la Diplomatura de Gestión del Patrimonio Histórico de la Universidad de Deusto, cargo que desempeñó durante 13 años, entre 1994 y 20074. Esta experiencia le permitió combinar la práctica profesional con la transmisión de conocimientos especializados en archivística y gestión del patrimonio histórico.
Especialización en Historia Local y Archivística
La obra de Cifuentes Pazos se caracteriza por su profundo conocimiento de la historia local vizcaína, abarcando diversos períodos desde la Edad Media hasta la época contemporánea. Sus investigaciones han contribuido significativamente al conocimiento de aspectos económicos, sociales y religiosos de Bizkaia a lo largo de los siglos. Entre sus trabajos más reconocidos destaca «El clero de Bilbao en el Antiguo Régimen», publicado en 2003, que ha recibido seis citas académicas según las métricas de Dialnet12.
Su expertise abarca múltiples temáticas, incluyendo el estudio de comunidades extranjeras en el Bilbao moderno, como se evidencia en su trabajo sobre «Los Deslobbes: comerciantes flamencos en la Edad Moderna bilbaína»15, y análisis de procesos históricos complejos como el fenómeno de los afrancesados durante la ocupación napoleónica2.
Contribuciones al Desarrollo Archivístico
Como profesional del Archivo Histórico Foral de Bizkaia, Cifuentes Pazos ha participado activamente en la modernización y desarrollo de los servicios archivísticos. Su contribución teórica y práctica queda reflejada en trabajos como «El Archivo Histórico Administrativo de la Diputación Foral de Bizkaia», presentado en las III Jornadas de Gestión del Patrimonio Documental celebradas en Córdoba en 200211. Este trabajo forma parte de las publicaciones oficiales del archivo y constituye una referencia fundamental para comprender la organización y funcionamiento de uno de los archivos históricos más importantes del País Vasco.
Producción Científica y Reconocimiento Académico
La producción científica de José Manuel Cifuentes Pazos abarca diferentes formatos, desde monografías especializadas hasta artículos en revistas académicas. Su trabajo «La economía de las iglesias vizcaínas en el siglo XVII», publicado en el año 2000, ha recibido tres citas académicas, mientras que su investigación sobre «Los extranjeros en Bizkaia en la Edad Moderna» (2020) ha generado dos citas12. Esta diversidad temática demuestra su capacidad para abordar diferentes aspectos de la historia vasca con rigor académico.
Su contribución a la serie «Bizkaiko Herrien Monografiak» de la Diputación Foral de Bizkaia, con el volumen dedicado a Ugao-Miraballes, forma parte del esfuerzo institucional por documentar la historia de los municipios vizcaínos1 (también disponible en Amazon). Esta labor divulgativa complementa su trabajo de investigación académica, acercando el conocimiento histórico local a un público más amplio.

La trayectoria de José Manuel Cifuentes Pazos representa la síntesis ideal entre la práctica archivística profesional, la investigación histórica rigurosa y el compromiso con la preservación y difusión del patrimonio cultural vasco. Su trabajo continúa siendo una referencia fundamental para investigadores y estudiosos de la historia de Bizkaia y el País Vasco.
Enlaces de interés:
- Cifuentes Pazos, José Manuel. Ugao-Miraballes Bizkaiko Herrien Monografiak. Bilbao: Bizkaiko Foru Aldundia, 1993. https://www.elkar.eus/es/liburu_fitxa/ugao-miraballes-bizkaiko-herrien-monografiak/cifuentes-pazos-jose-manuel/9788477521259
- Diputación Foral de Bizkaia. ISAD del Archivo Histórico Foral de Bizkaia. PDF. Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia, 2020. https://www.bizkaia.eus/documents/7171139/12291257/ARCHIVO+HIST%C3%93RICO+FORAL+DE+BIZKAIA-ISAD.pdf/ff783493-8842-2382-0c40-946169994a2e?t=1654697680877.
- Cifuentes Pazos, José Manuel. Perfil de LinkedIn. Consultado el 29 de mayo de 2025. https://es.linkedin.com/in/jos%C3%A9-manuel-cifuentes-pazos-b412315a.
- Cifuentes Pazos, José Manuel. «El Archivo Histórico-Administrativo de la Diputación Foral de Bizkaia». en Los archivos de la administración provincial: diputaciones, gobiernos civiles, delegaciones, audiencias histórico-provinciales. Diputación de Córdoba, 2023. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3275199.
- Diputación Foral de Bizkaia. ISAD de la Sección de Administración de Bizkaia. PDF. Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia, 2020. https://www.bizkaia.eus/documents/7171139/12291260/SECCI%C3%93N+ADMINISTRACI%C3%93N+DE+BIZKAIA+ADM+DE+ISAD.pdf/27e91629-42bb-e271-b7ee-5aaabe623608?t=1734515914834.
- Cifuentes Pazos, José Manuel. «Los Deslobbes: comerciantes flamencos en la Edad Moderna bilbaína» Euskonews, no. 539 (2004). https://www.euskonews.eus/0539zbk/gaia53903es.html.
- Cifuentes Pazos, José Manuel; Larrea Beobide, Angel. El Santuario de Nuestra Señora de Udiarraga. Bilbao Bizkaia Kutxa. Bilbao, 1990.
- Cifuentes Pazos, José Manuel. «El clero de Bilbao en el Antiguo Régimen». Bidebarrieta, no. 12 (2003): 45-60. https://ojs.ehu.eus/index.php/Bidebarrieta/article/view/18482/16282.
- José Manuel Cifuentes Pazos. La economía de las iglesias vizcaínas en el siglo XVII. Ediciones Beta,. Bilbao,
- Cifuentes Pazos, José Manuel. «»Los afrancesados en Vizcaya: análisis de algunos casos.» Tiempos Modernos. Vol. 8, no. 1 (2005). http://www.tiemposmodernos.org/tm3/index.php/tm/article/view/1280/638.
- Cifuentes Pazos, José Manuel. «Los extranjeros en Bizkaia en la Edad Moderna: algunos casos reseñables.» Vasconia, no. 44 (2020): 35-49. http://www.eusko-ikaskuntza.eus/PDFAnlt/vasconia/vas44/44005034.pdf.
- Cifuentes Pazos, José Manuel. «La procedencia social del clero secular vizcaíno en la Edad Moderna». Vasconia, nº. 37 (2011): 195-208. https://www.eusko-ikaskuntza.eus/PDFAnlt/vasconia/vas37/37195208.pdf
- Cifuentes Pazos, José Manuel; Larrea Beobide, Angel. «La población vizcaína en el siglo XVII: Tendencias dominantes». Vasconia nº 29 (1999) 5-19. https://www.eusko-ikaskuntza.eus/PDFAnlt/vasconia/vas29/29005019.pdf